Se cae, se golpea, se tropieza, se hace daño, sea como sea.

Y ya todos sabemos que no hay que minimizar. Sabemos que primero calmamos y luego preguntamos, sabemos que si nos ponemos a su altura y damos afecto, ayudaremos mejor a gestionar la situación. Pero, ¿a que no nos solemos fijar en cómo es la niña o el niño para decidir cómo nos comunicamos?

SI ES RESERVADO

Cuando veas que se ha caído, antes de preguntarle qué ha pasado o qué le duele, dile cosas como:

“Primero te abrazo y luego si quieres me cuentas.”

“Déjame que te mire la herida, ¿se te ocurre cómo puedo ayudarte o decido yo?”

Utiliza una frase que le reconozca que no hay ninguna presión en que comparta información, pero que ahí nos tiene para cuando le haga falta, sin juicios. Esto ayudará a que se sienta seguro y respetado en su forma de ser.

SI ES PERFECCIONISTA

Cuando veas que se ha caído, antes de preguntarle qué ha pasado o qué le duele, dile cosas como:

“Que haya pasado esto no quiere decir que no seas capaz.”

“A mí me ha pasado eso muchas veces, ¿te digo cómo conseguí que dejara de pasar?”

Frases que le permitan asumir el error como algo natural y que acepten nuestra ayuda o consejo como guía para avanzar. Es importante que sienta que equivocarse es parte del aprendizaje y no una señal de incapacidad.

SI ES EL MAYOR

No le pidas que dé ejemplo porque ser el mayor no está reñido con seguir necesitando ser atendido como niño.

Atiéndele con el mismo cariño como la primera vez, crecer sintiéndose protegidos es un tremendo potenciador de autoestima.

Déjale claro que él y sus necesidades también son importantes y que agradeces que te busque cuando necesita ayuda. Ser el mayor no significa tener que ser siempre fuerte e independiente; ellos también necesitan sentir el apoyo y cariño de sus padres.

SI ES EL PEQUEÑO

No minimices por la costumbre de acompañar situaciones similares. Aunque tuvieras veinte hijos, todos se merecen que les atiendas como si fuera la primera vez.

Recuerda que la forma de ser podrá ser más o menos “fácil” pero acompañar sin juicios ni comparaciones os viene bien a todos. Cada niño, sin importar su lugar en el orden de nacimiento, necesita sentir que su dolor y sus experiencias son importantes.

SI ESTÁS EN PRIVADO

Colócate en un lugar donde, aunque pueda haber alguien más, estéis más recogidos y podáis conversar sin intervenciones y con atención plena. Esto crea un ambiente seguro y tranquilo donde el niño puede expresar sus emociones y necesidades sin distracciones.

SI ESTÁS EN PÚBLICO

Recuerda que poner límites a otros adultos no te quita educación, te hace priorizar y enseña a tus hijos que ellos y sus emociones sí son válidos.

Y no te olvides que estamos poniendo los cimientos para que en el futuro cuando nos reunamos no sea porque nos necesitamos, sino porque nos queremos. Enseñar a nuestros hijos a valorar sus emociones y necesidades es crucial para su desarrollo emocional.

SI ES SENSIBLE

Cuando veas que se ha caído, antes de preguntarle qué ha pasado o qué le duele, dile cosas como:

“Es normal que llores.”

“Primero te consuelo y ahora vemos qué más necesitas.”

“No estás haciendo nada malo, gracias por compartirlo conmigo.”

Una frase que le permita recordar que no hay problema en mostrar las emociones de una forma visceral y de forma, aparentemente, poco útil. Validar sus sentimientos es esencial para su bienestar emocional.

SI ES VERGONZOSO

Cuando veas que se ha caído, antes de preguntarle qué ha pasado o qué le duele, dile cosas como:

“Nadie te está mirando.”

“Solo estoy escuchándote yo.”

Una frase que le ayude a despojarse de la sensación de ser observado y le sirva para centrarse en sus necesidades físicas tras sentirse protegido. Ayudarle a sentirse menos cohibido le permitirá recuperarse emocional y físicamente con mayor facilidad.

 

Talleres relacionados.

¿Quieres seguir aprendiendo herramientas para ayudarte en la relación con tus hijos? Te recomendamos estos dos talleres cortitos llenos de sabiduría.

Taller de Rabietas

Taller de Paciencia

Todos los Talleres

¡Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad!

MIMO KIMUDI

Este mes tienes un 2x1 en talleres que se aplica automáticamente.

Rellena los siguientes campos para inscribirte al Evento en Familia Nurture